Saltar al contenido
Inicio » Nada por aquí, nada por allá, magos de la Fiscalía desparecen joyas de muertos

Nada por aquí, nada por allá, magos de la Fiscalía desparecen joyas de muertos

Marisa Nolasco

En la bóveda de la Fiscalía General del Estado de Puebla desaparecieron un lote de joyas valuado en más de medio millón de pesos, propiedad de una víctima de feminicidio ocurrido en el 2018.
De acuerdo a Rocío Ahuactzin, albacea e hija de Guadalupe Rodríguez, anillos, aretes, pulseras, dijes y hasta equipos de cómputo, fueron asegurados por los ministeriales como presuntos indicios.
Hasta las joyas que la septuagenaria tenía puestas cuando la asesinó su hijo desaparecieron.
Según los policías ministeriales dichos artículos tenían relación con el crimen de Guadalupe, a quien su propio hijo estranguló con un alambre en el cuello el siete de mayo de 2018.
Ya pasaron casi siete años del feminicidio, el juicio ya terminó y condenaron a José Manuel por ocultación de cadáver y no por feminicidio y los indicios no están.
Rocío Ahuactzin asegura que las joyas de su madre fueron entregadas al ministerio público, Alexei Parrilla, quien inició la carpeta de investigación.
La mujer esperó un tiempo prudente tras la muerte de su madre, para pelear las joyas y en el 2022 hizo por primera vez una solicitud para que se las devolvieran, pero le respondieron que las iban a utilizar como pruebas en la audiencia Intermedia.
Durante el proceso cambiaron en cinco ocasiones al ministerio público y cuando solicitaba la devolución le respondían que no tenían conocimiento de dichos indicios o que tenía que comprobar la propiedad.
Finalmente la ministerio público, Gabriela Martínez ordenó la búsqueda de los indicios en la bóveda de la Fiscalía, pues en la carpeta de investigación consta a detalle las piezas que se aseguraron.
La Fiscalía le respondió que no tenían esos indicios ni el reporte de haberlos ingresado a la bóveda.

La ministerio público denunció a Alexei Parrilla por los delitos que resulten por la desaparición de las joyas, sin embargo ya pasaron dos meses y la solicitante desconoce que pasará.