Ángeles y Camotes
El 30 de enero de 2025, tras escuchar la sentencia en la sala del tribunal, la madre de Fofo Márquez no pudo contener su enojo y lanzó una amenaza directa a la señora Edith, la víctima de la brutal agresión por la que su hijo fue condenado.
Las declaraciones que hizo la madre del agresor generaron indignación inmediata, ya que fueron percibidas como una intimidación directa hacia la víctima.
El caso del influencer “Fofo Márquez” ha sido uno de los más mediáticos de los últimos meses. El influencer fue declarado culpable de agredir brutalmente a Edith “N” en un estacionamiento el 22 de febrero de 2024.
Las pruebas en su contra eran contundentes: un video del ataque circuló ampliamente en redes sociales, generando indignación y presión social para que se hiciera justicia.
Las palabras de la madre de Fofo Márquez no han pasado desapercibidas.
«¡Esto lo vas a pagar!» «Te vas a arrepentir»
son frases que pueden constituir una amenaza, lo que abre la puerta a posibles acciones legales en su contra.
De acuerdo con expertos en derecho penal, estas declaraciones podrían encuadrarse en delitos como: Amenazas: Si se considera que sus palabras generaron un riesgo real para la víctima.
Coacción: Si su intención era presionar a Edith “N” para que modificara su postura ante la justicia.
Obstrucción de la justicia: Si se interpreta como un intento de influir en futuras decisiones legales.
Además, este incidente podría llevar a las autoridades a reforzar la seguridad de Edith “N”, otorgándole medidas de protección adicionales.
Algunas organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres también se han pronunciado, exigiendo que las autoridades tomen en serio la amenaza y garanticen la seguridad de la víctima.