Llama la atención que después de tres años no haya pruebas contundentes contra Zavala, no hay modo, tiempo ni lugar.
Ángeles y Camotes
La mañana de este lunes 7 de abril se llevó a cabo la continuación de la audiencia de Javier López Zavala en el Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial luego de que el pasado viernes 4 de abril se tuviera que suspender debido a que la Abogada y hermana de Ceci Monzón, Helena Monzón, dijo sentirse mal de salud.
En medio de la tensión inició la Audiencia en la que se esperaba que fueran presentadas pruebas que relacionen a López Zavala con el asesinato de la ex activista ocurrido el pasado 21 de mayo del año 2022.
Luego de varios minutos en los que la Abogada Helena Monzón tuvo la palabra, la Jueza del caso la interrumpió para solicitarle dejar de contar historias y presentar las pruebas que pudieran ubicar al señalado en la planeación del crimen.
La Abogada desafortunadamente dijo no tener pruebas pero ofreció entregar su teléfono celular a las autoridades asegurando que ahí encontraran conversaciones en las cuales Cecilia comenta a su hermana sobre la violencia de la que supuestamente era víctima.
Testigos aseguraron no haber visto violencia contra Ceci Monzón.
Uno de los testigos a quien llamaremos (C) cuando fue llamado a declarar, aseguró que Cecilia no solo era su amiga, dijo que era como una hermana para él, incluso dijo que iban a muchos lados juntos como al gimnasio, sin embargo, al cuestionarle la autoridad si en algún momento fue testigo de algún tipo de agresión, verbal o física, el testigo dijo que no, “CERO AGRESIONES” la última vez que la vi estaba feliz, fue el 9 de mayo del 2022; comentó.
Otro testigo, a quien llamaremos (R) aseguró que la activista tenía problemas legales con diferentes figuras públicas, hombres con mucho poder.
“Yo le pedía dejar de evidenciar a los servidores públicos en redes sociales ya que me parecía muy peligroso” dijo el testigo R, quien comentó que el único caso de violencia que vio, si le puede llamar así, fue en el bautizo del hijo de Cecilia con Javier ya que el señor Zavala llegó a la fiesta y solo estuvo unos minutos.
En su turno, la abogada Helena Monzón aseguró que su hermana fue víctima de violencia en el año 2017, año en el que dijo, Cecilia y Javier vivieron juntos en una casa ubicada en la colonia Zavaleta.
Lo anterior fue desacreditado ya que Cecilia y Javier nunca vivieron juntos, aunque se sabe, él pagaba la renta de las casas en las que vivió Cecilia desde que nació el hijo que procrearon, incluso se pudo comprobar que hasta el año 2022, López Zavala continuaba pagando la renta de la casa de Monzón en la que vivía con Raúl González.
Después de casi tres horas de audiencia, la parte acusadora no entregó prueba alguna sobre la participación de Zavala en el crimen cometido en contra de Ceci Monzón, además, uno de los testigos presentados por la parte acusadora mencionó que tenía problemas muy fuertes con un político poderoso quien en más de dos ocasiones la amenazó.
¿Quién será ese poderoso político?
¿Habrá sido investigado por las autoridades?
¿Habrán investigado a los ex alcaldes de Cholula señalados por la propia Monzón de amenazarla?
Se espera una nueva audiencia para el miércoles 9 de abril a las 08:30.
Lo que podemos adelantarle es que la historia sobre el asesinato contra Monzón podrá dar un giro en una próxima audiencia.
Le informaremos.